Rehabilitación de Villa Modernista "Los Cuadrado"
2018-2021
Proyecto y dirección de obra
José A. Carcasés Lázaro
Director de Ejecución
Vicente Torres Iturregui










El proyecto trata de reflejar la esencia de la villa original mediante la adaptación de las distintas estancias a un nuevo esquema funcional. Se accede a través de un vestíbulo, punto de conexión principal de la vivienda, donde se distribuyen los espacios comunes: el salón, la cocina y el comedor. La cocina, anteriormente oculta como un espacio de servicio, se abre a sus estancias colindantes a través de una gran carpintería corredera de tres piezas. Las escaleras, dan acceso al vestíbulo de la segunda planta el cual distribuye los distintos dormitorios de la vivienda.
La materialidad en sus espacios interiores trata de vincular una serie de sistemas de acabados actuales con los existentes de la villa original.
Se restaura gran parte de la carpintería interior, respetando especialmente las pertenecientes al vestíbulo principal.
En cuanto a la pavimentación, los azulejos hidráulicos originales se recuperan para mostrarse como alfombras en sus distintas estancias, mientras que las zonas no recuperables se protegen bajo la tarima flotante de lamas de madera de roble.
Se realiza un importante trabajo de restauración para las luminarias, recuperando las originales de la villa en los puntos más emblemáticos de la casa, mientras que en las estancias que requieren nueva iluminación se introduce de forma indirecta.
Ésta misma fórmula se aplica al mobiliario de la vivienda, ya que muchos de los elementos decorativos formaron parte de la villa en sus orígenes y se completan con un mobiliario neutro y actual.
Su estructura de pilares y muros de carga de ladrillo macizo forman parte de los acabados de la vivienda, mientras que la estructura horizontal de vigas de madera y revoltón de ladrillo queda oculta bajo las molduras de los techos.